El Judo, que se traduce como “camino de la suavidad”, enseña el principio de la eficiencia y la flexibilidad en la aplicación de la técnica. Esto es, el uso eficiente de equilibrio, apalancamiento, y el movimiento en el desempeño de las llaves de Judo y otras habilidades. En lugar de la utilización de la fuerza bruta, la destreza, la técnica y el encontrar el momento preciso son los ingredientes esenciales para el éxito en Judo. Los principios básicos que enseña el Judo, como la máxima eficiencia y beneficio mutuo y bienestar, son principios que pueden utilizarse en el día a día en la relación con las demás personas en nuestra vida.
El objetivo principal del Judo deportivo es obtener la victoria frente a un oponente en un tatami mediante puntos o por medio de la rendición. Ahora bien, el objetivo del Judo escolar es bien distinto, ya que buscamos el desarrollo de uno mismo en la mayor medida de lo posible, y siempre luchando por intentar obtener la perfección.
Como objetivos secundarios en la escuela podemos plantear:
- Iniciar a los alumnos en el deporte del judo educativo.
- Desarrollar la capacidad de superación delante determinadas dificultades motrices que se planean.
- Concienciar al alumnado de las diferentes posibilidades personales de movimiento.
- Llevar a la práctica nuevas situaciones de movimiento.
- Fomentar actitudes de compañerismo y colaboración entre los alumnos
- Trabajar ejercicios y juegos que fomentan valores como el ayuda, la entrega y las ansias de superación
No hay comentarios:
Publicar un comentario